Era de los 16 bits

La cuarta generación de consolas, comúnmente conocida como la "era de los 16 bits", empezó el 30 de octubre de 1987, cuando la compañía japonesa Nippon Electric Company lanzó al mercado el PC Engine, conocida como TurboGrafx-16, en América, y Turbografx, en Europa.




Aunque NEC se adelantó en esta generación, las consolas que dominaron fueron Sega Mega Drive y Super Nintendo ("Super Famicom", en Japón).

En esta era, los personajes de los juegos que habían impactado al público, se hicieron aún más populares, como Mario y Sonic the Hedgehog.

Otras compañías también lanzaron consolas al mercado, pero a excepción de la consola Neo-Geo, las demás compañías no tuvieron éxito. Esta generación vivió un periodo de intensa guerra comercial, principalmente entre SEGA y Nintendo. A esta generación se le denomina también, comúnmente, como "La época dorada de los videojuegos" o "La Guerra de las Consolas" o como "La Guerra de Los Bits"; esto último, por la transición significativa de los 8 a los 16 bits.

De sobremesa

PC Engine / TurboGrafx-16 de NEC.
Super Nintendo Entertainment System / Super Famicom de Nintendo.
Snes CD Rom de Nintendo.(cancelada)
Sega Mega Drive de SEGA.
Sega Mega-CD de SEGA.(add-on)
Sega Mega-CD2 de SEGA.(add-on)
Sega 32X de SEGA.(add-on)
Neo Geo CD de SNK.
Neo Geo AES de SNK.
Super A'Can de Funtech
CD-I de Philips


Portátiles


Game Boy Pocket de Nintendo.
Archivo:13 Game Boy Pocket Red Front
Watara Supervision de Supervisión.
TurboExpress de NEC.
Sega Game Gear de SEGA.
Atari Lynx de Atari

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 mejores juegos de SNES

Lo especial del sonido: NES y SNES

Videojuegos Retro, de la nostalgia a los clásicos