Era de los 8 bits

Después de que América del Norte se sumiera en el Crash dando como resultado la Crisis del videojuego de 1983, muchas industrias americanas tuvieron que dejar la producción de consolas, este momento lo aprovechó la compañía japonesa Nintendo para hacer lo que sería su jugada maestra: lanzar la Famicom de Nintendo al mercado en 1985 en América, rediseñada fue conocida mundialmente como Nintendo Entertainment System.

Ese mismo año la compañía SEGA lanzaría su primera videoconsola en territorio japonés a la que llamaron Sega Mark III, esta videoconsola se comercializó mundialmente con el nombre de Sega Master System. La videoconsola portátil con más éxito fue la Game Boy de Nintendo.

Muchas personas creen que esta es la primera generación de consolas, sin embargo las consolas de la generación anterior también usaban 8 bits, no fue hasta el final de esta generación cuando la gente empezó a etiquetar las generaciones con nomenclaturas de bits, en parte esto se debió a que la gente quería diferenciar las consolas de 8 bits y las de 16 bits. Esta generación se conoció como la "era de los 8 bits".





De sobremesa

Nintendo Entertainment System (NES) / Famicom de Nintendo.

Sega Master System de SEGA.

Atari 7800 de Atari.



Consolas portátiles

Game Boy de Nintendo.

Atari Lynx de Atari

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 mejores juegos de SNES

Lo especial del sonido: NES y SNES

Videojuegos Retro, de la nostalgia a los clásicos