Los 10 mejores juegos de SNES

Hoy veremos un top 10 de los mejores juegos de Super Nintendo, juegos que marcaron la infancia de muchos de nosotros. Esta lista está elaborada según mis gustos personales, os invito a compartir la vuestra en la caja de comentarios.





1. The Legend Of Zelda: A Link to the Past

 Nintendo, 1991




El único juego y tercero de la saga Zelda para SNES. La princesa Zelda vuelve a estar en peligro y Link ha de explorar los dos mundos ayudado de un espejo y la Espada Maestra para salvarla. Con nuevas posibilidades de exploración como poder viajar de un mundo a otro aumentando su jugabilidad, con excelentes gráficos en esos tiempos, y un exclusivo diseño, hacen de este título una obra maestra considerado como uno de los mejores cartuchos de las dos últimas décadas.



El juego incluye muchas de las características que a día de hoy siguen vigentes en la sucesivas secuelas de esta franquicia, como las mazmorras multinivel, entornos dinámicos (mundos de luz y oscuridad), y artículos como la Espada Maestra y el Gancho Lanzable.







2. Donkey Kong Country

Rare, 1995


Considerado como el título por excelencia del género de las plataformas y uno de los primeros juegos que supuso una revolución en gráficos 3D, su lugar en el top 10 de SNES era incuestionable. Con la misión de recuperar su preciado “tesoro amarillo” del malvado rey K.Rool, y acompañados de Diddy Kong teníamos que completar cada nivel para seguir avanzando en la historia hasta llegar a enfrentarnos con el jefe final de cada mundo…con la aparición de personajes como Candy Kong o Cranky Kong y muchas novedades más como resolver acertijos, minijuegos…¡hicieron de Donkey Kong Country el juego del momento!    

Un dato curioso acerca de este juego es la tarea titánica que hizo Rare con los sprites y modelados de este juego, todos ellos pre-renderizados en un ordenador para que la SNES fuera capaz de soportar esos increíbles gráficos 3D, que hoy en día destacan por su encanto.


3. Super Mario World

Nintendo, 1990


En Super Mario World, Mario con nuevas habilidades, además de correr o saltar también podía flotar con la ayuda de ciertos objetos especiales y nuevos estilos de saltos como “Spin Jump”, además de ¡viajar a través de los mundos mediante dos pantallas de juego por el mapa general y un campo de acción para acceder a los niveles!. 




Una fabulosa historia en la que Mario y Luigi ayudados del pequeño dinosaurio verde debían viajar por los siete mundos para devolver la tranquilidad a Dinosaur Land... Esta sería la primera aparición de Yoshi, el cual cosechó una fama enorme que llevaría a Nintendo a convertirlo en una mascota más, sacando juegos esclusivos para él como el siguiente que veremos en el TOP.


4. Yoshi's Island

Nintendo, 1995


Con un apartado gráfico y una trama excepcionales, Yoshi (el personaje que controlamos y que debe cuidar a un “Baby Mario”) con habilidades especiales como tragarse a sus enemigos o lanzar huevos a modo de misiles, nos adentra en una nueva aventura donde Yoshi tiene la misión de devolver a Mario sano y salvo a su familia. Con muchas más sorpresas, que aumentaban la jugabilidad del juego, como la capacidad de trasnformación de Yoshi en varios medios de transporte para progesar en la aventura, junto con un definido y colorido apartado gráfico hacían de Yoshi Island uno de los mejores títulos de SNES.


5. Chrono Trigger

Square, 1995


Vamos a vivir la aventura en el tiempo que representa este juego de mano de Crono, un joven que se ve atrapado sin esperarlo en una aventura interdimensional que le llevará a cumplir con su destino. Lo hará junto a su amiga Lucca, la inventora, y poco a poco se nos irán sumando muchos más personajes que irán conformando nuestro grupo de aventureros, con tipos estrambóticos como un príncipe medieval convertido en rana, un robot del futuro, o una cavernícola. Cada personaje tiene su propia historia, y una motivación última que les impulsa a unirse a un grupo tan heterogéneo como éste.



Debemos recordar que, en su momento, Chrono Trigger fue uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía que nació, eso sí, como un producto menor. Sin embargo, poco a poco, el equipo fue creciendo, evolucionando, y se implicaron en su desarrollo personajes de renombre.industria. 




6. Super Mario Kart

Nintendo, 1992


En el 92, Nintendo nos deleitó con Mario Kart, un juego que nos brindó entretenimiento para rato y que protagonizó incluso. Un juego que nos invitaba a apuntarnos a la carrera del siglo de la mano de Mario, Peach, Luigi, Bowser; Donkey Kong y compañía. Cada uno de ellos con habilidades y cualidades diferentes en cuanto a velocidad y manejo, que nos trasportaba de lleno a circuitos ambientados en zonas de Super Mario World donde recoger diferentes ítems, trampas y objetos tanto ofensivos como defensivos para lograr ser el primero que llegara a la meta ¡resultaba todo un reto!



7. Super Metroid

Nintendo, 1994



En el 94, Nintendo nos trajó Super Metroid. El tercero de la saga Metroid para SNES con un cartucho de 24 megabits que hicieron de este juego uno de los más grandes para esta consola y que por supuesto no podía faltar en nuestro top 20. En esta nueva historia, con la cría de metroid secuestrada y Zebes dividido en varias zonas, nuestro objetivo era explorarlas con la ayuda del mapa y nuevos artefactos como un gancho o un visor de Rayos-X…una nueva aventura que nos sorprendió a todos con su exploración libre o por los temas musicales y visuales tan emblemáticos de la saga que hacen de este juego una joya para los gamers de Metroid.




8. Earthbound - Mother II: Giygas Strikes Back 

Hal Laboratory, 1994





La historia de Earthbound nos situa en el año 199X. En una casa situada a las afueras de Onett, un joven niño llamado Ness (mucha gente le conocerá por sus apariciones en la serie Super Smash Bros) escucha un fuerte ruido provocado por un meteorito y decide investigarlo junto a su odioso vecino Pokey Minch.






Tras investigar el meteorito que impactó sobre la colina del pueblo y escuchar el discurso de una misteriosa mosca mágica llamada Buzz Buzz, nuestro pequeño protagonista descubre que es uno de los cuatro niños elegidos que tiene que viajar por todo el mundo y buscar los siete santuarios para aprender la canción que puede acabar con Giygas, una amenaza extraterrestre que pretende acabar con la tierra. Durante su viaje, Ness se reúne con Paula, Jeff y Poo, los otros tres niños destinados a salvar el planeta, además de descubrir el enorme mundo en el que vive y las aventuras que ofrece su planeta. 


9. Street Fighter II

Capcom, 1992

Uno de los títulos más celebres y el responsable del fenómeno de los juegos del género de lucha. De ocho personajes a elegir con diferentes habilidades, viajábamos por el mundo para enfrentarnos a los demás rivales hasta llegar a los 4 jefes finales, aumentando así su jugabilidad y acompañado de espetaculares gráficos para ese momento, hicieron de Street Figher II, la obra magistral de los recreativos y uno de los mejores juegos de lucha de todos los tiempos que es un honor incluir en nuestra lista.


10. Megaman X

Capcom, 1993

Mega man X, la alternativa que aportó “más ritmo” a la saga clásica, nos adentra en un mundo donde Mega Man X, el robot creado por el Dr. Light, (con uso de razón) tenía la misión de enfrentarse a 8 jefes (los antiguos Maverick, aliados del villano Sigma) al final de cada nivel. Con nuevas novedades en la jugabilidad, como la aceleración y la capacidad de rebotar en las paredes, o la posibilidad de cambiar de pantalla mucho antes al derrotar a unos  enemigos "especificos" para afrontar un nuevo desafío, nos garantizaba exploración para rato que hacía de Mega man X uno de los mejores juegos de SNES.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo especial del sonido: NES y SNES

Videojuegos Retro, de la nostalgia a los clásicos