Entradas

Videojuegos Retro, de la nostalgia a los clásicos

Para muchos de nosotros, la simple imagen de un Spectrum, Master System o Snes nos hace volar al pasado y recordar tiempos más felices o como mínimo, mucho más llevaderos. La nostalgia siempre ejerce su glorioso poder y convierte un Navy Moves, Buggy Boy o Coliseum en atemporales obras de arte. Pero… ¿tienen los juegos retro la suficiente calidad para satisfacer a un público que no los haya disfrutado en su tiempo? Si no es así, ¿cuál es su futuro? Respecto a la primera pregunta, por mucho que me duela decirlo y pensando siempre en un mercado generalista, del cual nosotros somos sólo una parte, la respuesta es no. Pero un momento, antes de que empecéis a fabricar vuestras propias bombas caseras y a solicitar vía email la dirección de mi humilde morada para enviarme un “regalito”, dejad que me explique: Dejando a un lado el poder de la nostalgia, es verdad que existen cientos de videojuegos retro que marcan la diferencia, ya fuese por innovar en su día con una nueva mecánica o por

Los 10 mejores juegos de SNES

Imagen
Hoy veremos un top 10 de los mejores juegos de Super Nintendo, juegos que marcaron la infancia de muchos de nosotros. Esta lista está elaborada según mis gustos personales, os invito a compartir la vuestra en la caja de comentarios. 1. The Legend Of Zelda: A Link to the Past  Nintendo, 1991 El único juego y tercero de la saga Zelda para SNES. La princesa Zelda vuelve a estar en peligro y Link ha de explorar los dos mundos ayudado de un espejo y la Espada Maestra para salvarla. Con nuevas posibilidades de exploración como poder viajar de un mundo a otro aumentando su jugabilidad, con excelentes gráficos en esos tiempos, y un exclusivo diseño, hacen de este título una obra maestra considerado como uno de los mejores cartuchos de las dos últimas décadas. El juego incluye muchas de las características que a día de hoy siguen vigentes en la sucesivas secuelas de esta franquicia, como las mazmorras multinivel, entornos dinámicos (mundos de luz y oscuridad), y artícu

Lo especial del sonido: NES y SNES

Hoy vamos a hablar del  sonido de Nintendo , ese de todo menos sigiloso amigo que ha acompañado nuestra vida como jugadores, incrustando sus melodías en nuestros recuerdos, que las hacen mejorar con los años como el buen vino mejora reposando en la barrica. Hasta el advenimiento del formato óptico (léase, CD), toda la carga del sonido y los efectos especiales sonoros estaba en manos del  chip de sonido de cada máquina  y todo lo que se escuchaba dependía en exclusiva de su calidad. En este artículo, nos centraremos en la época de  NES y SNES,  en la cual todo lo que escuchábamos, desde coger una moneda en  Super Mario Bros.  hasta abrir un cofre en  Dragon Quest  eran pequeñas piececitas musicales que se yuxtaponían con la melodía incansable de fondo. Hoy en día podemos insertar sonidos reales de gran calidad gracias a la gran cantidad de memoria disponible pero, ¿con qué se tenían que enfrentar antaño los compositores y técnicos de sonido de videojuegos? El sonido